Hola novato o experto curioso!
Vamos a empezar nuestro camino al conocimiento aprendiendo sobre lo que es una empresa por que allí es donde nuestros conocimientos van a hacer muy útiles, bueno van a ser útiles en muchas partes y áreas pero en una empresa es donde quizás se van a necesitar mucho mas.
Hay varias definiciones para empresa pero el que mas nos interesa o se acomoda a lo que nos referimos seria este: "toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración, o custodia de bienes, o para la prestación de servicios". Toda empresa ya sea la mas pequeña o la mas grande cuenta con tres factores que son como sus pilares para que pueda realizar su actividad, Capital, personas y trabajo.
El capital hace referencia a los aportes que hacen los propietarios de la empresa ya sean aportes de dinero en efectivo, maquinaria, tecnología bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes
Las personas representan el talento humano que integra la empresa, que serian los propietarios, los administradores y los trabajadores que laboran en la empresa.
El trabajo es la actividad que realizan las personas que integran la empresa osea el talento humano que la conforma, todos aunados para conseguir el objetivo que tiene la empresa.
Hay diferentes tipos de empresas es por ello que se hace necesaria una clasificación la cual resumí en este mapa conceptual hecho con una herramienta muy útil llamada bubbl.us:
![]() |
DAR CLIC PARA AMPLIAR |
Cuando inscribimos la empresa en la cámara de comercio debemos tener claro el tipo de sociedad que formaremos: sociedad anónima en comandita simple, limitada,etc (esto lo veremos mas detenidamente en la próxima entrada) y así determinar la razón social del ente económico, que la mayoría de veces es el nombre comercial seguido del tipo de sociedad que formamos por ejemplo: "Alpina S.A", "fumigaciones Young Ltda", y digo la mayoría de veces porque no es regla, porque una empresa cuya razón social sea por ejemplo "Zapaticos S.A" puede tener varios establecimientos comerciales con nombres distintos como "Los zapatos alegres", "Zapatones" o "Zapatin", estos nombres comerciales pertenecen a la misma razón social, entonces, concluyendo, la razón social es como registramos el ente económico ante la cámara de comercio, es quien tiene las obligaciones y derechos legales.
El nombre comercial debe renovarse con cierta periodicidad la razón social no.
Para ampliar los temas pueden seguir los link de las palabras de fuente azul. Ademas dejo un link que los llevara a la pagina de la cámara de comercio de Bogota en donde nos enseñan todos los pasos que debemos seguir para crear una empresa: CREACION DE EMPRESA
0 comentarios:
Publicar un comentario