Hola novato o experto curioso!
En esta entrada vamos a aprender un poco sobre las sociedades. Pero primero tenemos que definir dos conceptos importantes, lo que significa persona natural y persona jurídica.
Por persona natural nos referimos a cualquier persona de la especie humana, sin importar su edad, sexo, raza o condición, osea tu novato, tu tía, tu padre o yo, quienes podemos adquirir derechos pero también contraer obligaciones. También se definen como personas de existencia real, en algunos países latinoamericanos no se refieren a personas naturales si no personas físicas pero es lo mismo.
Por persona jurídica nos referimos a un ente ficticio, que existe pero no como individuo, o sea ya no eres tu, ni tu tía, pero si se asocian tu tía y tu y forman una empresa estarían creando juntos una persona jurídica!, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones pero los asumiría el ente, o sea la empresa, no tu ni tu tía, esa es una de las ventajas de las personas jurídicas. En muchas países latinoamericanos se les llama personas morales pero es lo mismo.
Cuando quiera crear una empresa con una o mas personas debo realizar un contrato de sociedad con esas personas, esto quiere decir un acuerdo entre todos, que nos obliga a hacer aportes que pueden ser en dinero, en trabajo, o cualquier tipo de bienes apreciables en dinero con el objetivo de obtener una ganancia por la actividad realizada.
Las sociedades comerciales se constituyen ante notario publico mediante una escritura publica, la escritura publica es un documento en el que se hace constar un hecho autorizado por el notario que da fe de que las personas que la están realizando están en la capacidad de tener derechos y contraer obligaciones. Los requisitos que llevara dicha escritura están consignados en el articulo 110 del código del comercio, los cuales pueden leer dando clic a la palabra requisitos que tiene fuente azul.
Hay diferentes tipos de sociedades comerciales dependiendo de la forma de asociación. En esta presentación en prezi realice un clasificación de dichas sociedades y sus principales características:
Espero haber sido claro con este tema.No olviden que pueden ampliar la información del tema dando clic a las palabras con fuente azul
LAS SOCIEDADES
Publicado por
Pepito
viernes, 10 de enero de 2014
0 comentarios:
Publicar un comentario