Hola novato o experto curioso!
En esta entrada vamos a hablar sobre los comerciantes. Nuestros conocimientos les van a hacer muy útiles a ellos, o mejor aun, si somos emprendedores podemos volvernos unos exitosos comerciantes y generar empleo a otras personas.
Pero ¿que es un comerciante?, nuestra experiencia diaria nos lleva a pensar que son aquellas personas que tienen un "negocio", la persona a quien le compramos el pan y la leche del desayuno, la persona que nos vende medicamentos como el acetaminofen, la persona a quien le compramos un paquete de papas, en fin todas las personas que nos venden algo, y tenemos algo de razón, pero el concepto de comerciante abarca mucho mas.
Según el articulo 10 del código de comercio, "son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles", y una actividad mercantil es aquella realizada por personas que participan en el mercado ofreciendo bienes y servicios valorables en dinero con el fin de obtener una ganancia. Entonces también son comerciantes las personas que compra una casa para luego arrendarla, quien presta dinero para obtener ganancias mediante los intereses o los empresarios musicales que traen artistas para realizar conciertos, etc, ahh y no necesariamente el comerciante para ser considerado tal debe ejecutar la actividad, por ejemplo no necesariamente debe ser quien vende el pan, puede solo ser el dueño de la panadería.
Para efectos legales, según el código de comercio en su articulo 13 dice que se presume que una persona ejerce el comercio cuando:
1. Se halla inscrita en el registro mercantil
2. Tiene un establecimiento de comercio abierto
3. Cuando se anuncia al publico como comerciante por cualquier medio.
![]() |
Comerciante. Recuperada de http://www.viterbo-caldas.gov.co |
Los comerciantes deben cumplir con ciertas obligaciones que se encuentran estipuladas en el articulo 19 del código de comercio.
1. Matricularse en el registro mercantil.
2. Inscripción de todos los actos que la ley exija su inscripción. Como libros de contabilidad y documentos.
3. Llevar contabilidad de los negocios que realiza.
4. Conservar los documentos relacionados con su actividad. como las facturas.
5. Informar la cesasion en el pago de sus obligaciones mercantiles.
6. No incurrir en competencia desleal.
En la próxima entrada ampliaremos el tema sobre las obligaciones que deben cumplir los comerciantes, las entidades a las que deben recurrir y con las cuales tienen ciertos compromisos.
0 comentarios:
Publicar un comentario